Lo primero que destaca es la iglesia románica reconstruida varias veces y en perfecto estado de conservación gracias a la reciente restauración.
Aquí por la parte trasera podemos apreciar un anexo de la época prerománica construido entorno al año 929.
Podemos ver también una cisterna romana, las necropolis y una tintorería Ibérica donde se pueden ver las cubetas y los canales que usában para teñir la piel y otros tejidos.
Es una visita rápida en unos 45 minutos se puede ver todo bien, saliendo hacia el aparcamiento podemos acceder a una necrópolis que está fuera del recinto, la entrada 2,50 €.
Después podemos enfilar la N-340 direccion Barcelona y aprovechar para disfrutar de los paisajes de viñas que nos rodean a ambos lados de la carretera.
Los famosos viñedos denominación de origen Penedes, desde las pequeñas explotaciones familiares hasta los grandes viñedos de las grandes empresas vinicolas.
Y si no tenemos mucha prisa en la práctica totalidad de los pueblos que iremos cruzando podremos comprar o degustar algunos de sus caldos.


3 comentarios:
Veig que li treus profit al 10-20.... genials les fotos...
jburgada
Hola,
acabo de descobrir aquest excel·lent blog, molt bones les fotos, llàstima qu een algunes hi hagi nuvols quimics en lloc de nuvols naturals
et convido a que fotografiis els pobles de Lleida, et recomano taüll,
salut company
Gracies Jordi per passarte, la veritat es que es divertidissim el 10-20.
Anónim grácies a tú per visitar el blog i procuraré anar per terres de Lleida tant aviat com pugui.
I sort amb la lluita contra les fumigacions!!!
Publicar un comentario